sábado, 11 de julio de 2009

Memoria descriptiva Quartier Boulevard

Publicado en la revista “Summa +”, nº 101, junio de 2009


La posibilidad de proyectar un edificio en el espacio de una manzana, libre prácticamente en su totalidad, es una rara ocasión de llevar la tipología de torre, tan vilipendiada en estos días, a su máxima expresión formal.No tiene la “contraindicación” que implica descubrir las medianeras.
Además de ubicarse en este caso en la constitución de un nuevo borde urbano que hace frente a una avenida que produce un corte significativo en la ciudad, como es el caso de Juan B. Justo, enfrentada en este tramo a las vías del ferrocarril. Allí se esperan las prometidas zonas de esparcimiento y culturales que seguramente jerarquizarán el barrio. En definitiva, no existen a nuestro criterio “buenas” y malas” tipologías, tomadas aisladamente, sino más bien las hay adecuadas o no a la morfología de la ciudad, que no es homogénea.
Dentro de este panorama, el edificio proyectado se sitúa en el eje del predio y, a falta de referencias vinculantes, opta por la seguridad de una simetría, y apuesta a la contundencia de una solución volumétrica de máxima simplicidad. El acceso, que naturalmente se da desde Juan B. Justo, define con toda claridad un eje de simetría explícito, que atraviesa la triple altura del hall y se continúa en las piletas, para rematar sobre la calle opuesta en el volumen del quincho y del local comercial que da frente a Humboldt. A ambos lados del eje se ubican las zonas de esparcimiento que, con una disposición rígida, apoyan la señalada estructura simétrica del planteo.


En cuanto a la torre en sí misma, se trata de un volumen enteramente en hormigón, con un solo retiro en el tercio superior, desde donde se continúa sin ulteriores pliegues el prisma del edificio, que tiene las aristas suavizadas para contrarrestar algo su dureza. Es oportuno decir que esta forma finalmente resultante fue posible gracias a la normativa de compensación volumétrica, que permitió realizar este volumen sin retiros. Un ejemplo de las bondades de una legislación atenta también a los aspectos formales.
Sobre este cuerpo se aplica un lenguaje de elementos que tienden a la verticalidad, tal como son las barandas de planchuela vertical y el remate, que se trata de una repetición de este motivo que se sobrepone al volumen que termina recto. Se trata de una decoración simple en cuanto a la forma, pero conceptualmente “decorativa” en cuanto que es aplicada superpuesta al edificio. Estas líneas verticales sirven también como base a la definición de otros motivos accesorios, pero siempre importantes, como ser los cercos, marquesinas y otros elementos que intentan conjugar un lenguaje común.

22 comentarios:

  1. Buena reseña; rescato la frase : "no existen a nuestro criterio “buenas” y malas” tipologías, tomadas aisladamente, sino más bien las hay adecuadas o no a la morfología de la ciudad, que no es homogénea."
    "realarquitecturik"
    ¡qué buena revista es esa!
    Abrazo
    Janfi

    ResponderBorrar
  2. Espero que el edificio sea mejor que la reseña. De todos modos las torres están hoy en la picota y hay que salir a defender la fuente de trabajo. Algo de sangre de abogado se ve que corre por mis venas.
    Saludos

    ResponderBorrar
  3. Felicitaciones por la publicación. La próxima vez que me enfrente a una torre, la miraré con otros ojos.

    (¿Leíste Todo lo sólido de desvanece en el aire (Marshall)? Uno de mis libros favoritos.

    ResponderBorrar
  4. Una mirada de piedad para las torres no viene mal.
    Sumaré a Marshall Berman a la interminable lista de libros por leer. Quizás pronto, ya que estamos tratando de concretar con María un viaje a NY, que está en carpeta hace unos 20 años mas o menos.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  5. Hola Opi
    Como se llama el tema de mi blog, sé es de el flaco Spenetta pero no recuerdo el nombre

    En NY si que vas a ver torres!

    Y otra pregunta conoces a Marta Zatonyi?

    Felicitaciones por la publicacion

    ResponderBorrar
  6. Mary ya te había pegado la info del tema del Flaco en tu mail. Soy un apóstol de su obra.
    Marta Zatonyi, me acuerdo que hace mucho escuché una larga entrevista que le hicieron en la radio, y me encantó, pero ahí termina todo.
    La pondré en mi infinita lista de pendientes.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  7. LA HERIDA DE PARIS Y FAMILIA

    le temo a las torres, salvo a la EIFFEL que me la subí todita a pie. Pero por casa quitan luz, aire y grillitos, Hoy vino a casa una arquitecta, abriermos una puerta que simulará ser ventana para tener otro acceso, y le regalé esta rimita sobre

    SALVATAJE POR RECICLAJE (ya verá por que, es de julio 08, por edificios altos en FLORIDA) que snif snif, vea

    ah, pero ahi en J B JUSTO está bien que hagan cosas lindas, está muy abandonada esa zona, igual que acá en PUENTE SAAVEDRA propongan lo mismo para acá...ahi va la rima

    Aunque estén muy desgastados 1

    Recliclen muebles usados 2

    Con dos manos de pintura 3

    Se revive su frescura 4

    Recomiendo un tono fuerte 5

    El FENG SHUI augura suerte 6

    Pònganles plantas encima 7



    Maderas de casuarina 8

    Cedro, roble y algarrobo 9

    O pino cuestan un robo 10



    De bosques eviten talas 11

    Desguazan personas malas 12

    Para longos edificios 13

    Que ya construyen con vicios 14

    Tiran bellas viejas casas 15

    Para levantar carcasas 16

    De berretas monoambientes 17

    Con expensas indecentes 18

    Los dueños son constructores 19

    Los mismos depredadores 20

    Que compran a los ancianos 21

    Por chirolas y toscanos 22

    Se adueñan de los terrenos 23

    Desparramando venenos 24

    Por polución y cemento 25

    No dejan correr al viento 26



    Al sol y a los pajaritos 27

    Tampoco ya hay màs grillitos 28

    Le quitan magia al paisaje 29

    Las tierras ya son exiguas 33

    En nuestro VICENTE LÒPEZ 34

    Por tantos pisos en bloques 35

    Ambiciosos empresarios 36

    Y oscuros inmobiliarios 37

    Se creen los reyes de todo 38

    Se apropian de cualquier modo 39

    No dejan ya nada libre 40

    Hay poco espacio apacible 41

    Por egoísta provecho 42

    Cuadruplican el desecho 43

    El aire es vital derecho 44

    También lo es tener un techo 45

    Pero háganlos espaciados 46

    Bajitos y más aireados 47

    Pehaches y bungawlitos 48

    Jardines y patiecitos 49

    Cuidemos mucho del verde 49

    La natura no nos muerde 50

    Si preservamos su esencia 51

    Evitando de ella ausencia 52

    En esta nueva ciudad 53

    Donde hay más oscuridad 54

    Al cielo es hostigamiento 55

    Tan alto levantamiento 56

    Se los imploro con ritos 57

    Hadas, duendes y santitos 58

    Corten a los malhechores 59

    Y atraigan benefactores 60

    Ciudadanos altruistas 61

    Y ecólogos urbanistas 62

    Que todos tengan por meta 63

    Amar a nuestro planeta 64



    magú trench de bassetti

    amigos, esto viene a cuenta de que en la otra cuadra de casa hicieron 12 edificios de màs de 5 pisos en estos ùltimos 7 años.

    ResponderBorrar
  8. magu es dificl hacer poesía con las torres, pero al menos nosotros lo intentamos.
    Como digo en la memoria (y fuera de ella) hay lugares aptos y otros no. El Código lo prevee y basta atenerse a la ley.
    Saludos

    ResponderBorrar
  9. LA HERIDA Y FAMILIA

    Si, además son bonitas. Acá en Puente Saavedra, todos estamos esperando que hagan algo asi, en el tren (Aristóbulo del Valle) algo en alto que sea estéticO. Ahi también en Juan B. Justo es buenísimo. La rimita solo refiere a edificios que hacen acá en calles de chalecitos y casas bajas. algunos sentimos pena de que las tiren abajo (porque están cerca de Maipú, que es cotizable).
    bueno
    saludos

    ResponderBorrar
  10. LA HERIDA Y FAMILIA

    PIDO DISCULPAS Y RECTIFICO

    Las torres son buenas
    son útiles, necesarias, más
    si tienen luz natural y si
    además se hacen faros en la noche
    (perdón, por la rima, solo se
    refería a edificios torre que se hacen tirando casitas en zonas resindenciales, es que acá corría el fuerte rumor barrial de que las normas de construcción de edificios en alto, se habían modificado malamente, por eso la rima, pero hablo de Florida unicamente, creo que en Olivos también protestaron por la calle Azcuénaga), nuevamente disculpas si se me expresé mal
    saludos también de fer
    magù

    ResponderBorrar
  11. Magu, no te preocupes que es difícil ofender a O., y menos con un comentario sobre las torres!! Además, los tuyos son hechos siempre con simpatía.
    No sabés cómo lo miraron en mi flia. cuando, para hacer un edificio (no una torre), tiraron abajo uno antiguo en la Av.Callao, donde durante años vivió un bisabuelo mío, que era un especie de "prócer" para todos...
    Saludos!

    ResponderBorrar
  12. MARIA, LA HERIDA, FAMILIA

    Me siento menos culpógena ahora. Es que ...bueh...da para un cuento esto.
    MARIA
    ¡Cómo lo miraron¡. Te cuento que mis tías abuelas tenían una casona en VILLA URQUIZA, tan pero tan pero tan profunda que casi atravesaba la manzana entera Diaz Colodrero 3155, siempre me la prometieron (había sido de mi abuelo también) y ahi pensaba hacer una protectora de animlaes. El cuento da pa largo, hice una rima de eso. Pero la malvendieron y le dieron un departamentito y chirolitas, bueh...un día les mando la rima. Ojalá hubieran hecho una linda torre. Se llama EL PORTEÑO SEGUNDO, (emprendimientos de inmobiliria MOCCIA) y es ...buah...mejor ta luego

    ResponderBorrar
  13. RIMA PARA MARIA Y LA HERIDA
    La torre en Humbolt y el bis
    abuelo clemente

    cuando el tiempo no me corre
    yo me subo hasta una torre
    y contemplo desde lo alto
    lo pequeño del asfalto
    y las luces de los coches
    son hermosas ciertas noches,
    más cercanas sus estrellas
    hacen falta cosas bellas
    en la pobre JUAN B JUSTO
    tan feita que da susto
    y también en la HUMBÓLT
    construir algo es meter gol
    bueno y piola en la ciudad
    es gran zona de humedad
    con frecuencia es inundable
    Don Falucho con su sable
    cuida siempre la placita
    si lo atropellan no grita
    y hay un Easy del mejor
    marchando a LIBERTADOR
    Bis abuelo de MARIA
    al ver que se construía
    un muy moderno edificio
    aunque sea en beneficio
    también para mucha gente
    su fue prócer, "indulgente"
    él da permiso en su casa
    como noble que es de raza
    y su alma lo bendice
    nada antiguo ya condice
    con la ciudad de lo nuevo
    al campo me voy si puedo
    a contemplar los ranchitos
    chamuscados y viejitos
    do fantasmas de paisanos
    de todos modos son sanos
    criterios de urbanidad

    magú para MARIA Y LA HERIDA
    bue, no los lleno más de comentarios, pa ustedes y
    especialmente para el bisabuelo de MARIA que vea con indulgencia y altruismo (como todos nuestros antepasados) lo nuevo que se va haciendo,
    saludos de magú (la medio antiprogresista romántica bucólica)

    ResponderBorrar
  14. Estimado OM: no había visto la categoría "arquitectura" en tu blog, pero con este post la descubrí. Además de confirmar que existe un debate en torno a ellas entre los arquitectos. Yo, que no soy arquitecto pero habito, soy de los que putean frente a las torres, sim embargo es cierto que el argumento económico juega fuerte a favor de ellas. Me gustaría que aparezcan otras soluciones urbanas y arquitectónicas con viabilidad económica. Tal vez las prefab... O algo así. Saludos!

    ResponderBorrar
  15. Fred, de entrada puteá tranqulo, es un derecho inalienable.

    Después creo que se puede intentar un discernimiento, cuales torres, donde y como están hechas. En definitiva se trata de una tipología urbana que nuestro Código permite en ciertas zonas, no en cualquier lado.

    Por último, en cuanto a la posibilidad de que aparezcan nuevas
    soluciones, estoy de acuerdo que sería bueno, pero al menos en mi caso, excede mi capacidad profesional. Acá en le estudio tratamos de hacer lo mejor posible lo que nos cae, que en muchos casos son torres, ya que sin quererlo del todo hemos terminado por ser una especie de "especialistas".
    Abrazo.

    ResponderBorrar
  16. Estimado OM, hay reglamentaciones para construir pero si hay polémica es porque hay sectores que pugnan por cambiarlas. De todos modos hasta ahora, se imponen el capital y el negocio inmobiliario.

    Mis comentarios no son una crítica al gremio. Creo que si yo fuera arquitecto seguramente querría estar haciendo torres. Pero como no lo soy, cierto distanciamiento me permite detenerme en preguntas que circulan por los medios: si la infraestructura aguanta, si servicios de todo tipo darán abasto, cómo se viajará en el transporte público.

    De todos modos soy pesimista: creo que vamos a estar peor y que no será culpa de nadie, porque, se sabe, las estructuras mandan.

    Así que por lo menos hagamos torres bonitas. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  17. Gracias por la comprensión.
    Es verdad que el negocio manda, pero también es cierto que siempre queda algun espacio para intentar proponer algo.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  18. LA HERIDA, MARIA
    Bueno, el resto saludo a todo
    ANGEL, ESTRELLA Y ANGIE
    con esos nombres este blog está bendecido y sanado de toda herida
    ¿le puedo decir de otro modmo que no sea LA HERIDA?. a MARIA si, es lindo nombre (tambíén soy una maria, ...ma augusta)

    SOBRE LAS TORRES TORRES TORRES BELLAS, sobre lo que dice FRED
    lo puse en V C Barcelona
    estoy a favor, entiéndanme bien
    son necesarias desde los faros de la antiguedad, siempre fueron, son y seguirán sienod necesarias
    ¿sino a dónde se meterái tanta gente?
    hace 20 años soñé una pesadillarquitectónica...quizás ¿un vaticinio ?
    una amiga mia que ahora vive en el piso 40 en Rotterdam, frente a un río.
    me invitaba a su departamento (en paraguay al 900 donde vivia de verdad)
    era el octavo piso pero PARA ABAJO. jamás olvidé ese sueño...yo trataba de ver la luz y no se veia
    por eso..........torres en vez de subsuelos (que sería la otra salida de ccia ficción para la crecidnete demografía)
    saludos
    LA HERIDA,. MARIA Y FAMILIA
    magù trench de bassetti

    ResponderBorrar
  19. Has completado unos buenos puntos allí. Hice una búsqueda sobre el tema y encontró la mayoría de las personas tendrán la misma opinión con su blog.

    ResponderBorrar
  20. Este artículo fue muy interesante, sobre todo desde que yo era la búsqueda de ideas sobre este tema el pasado jueves.

    ResponderBorrar
  21. Por lo general no comentar en blogs, pero tu me obligaron a, increíble trabajo .. hermosa ...

    ResponderBorrar