23)
Estética e historia en las artes visuales, de
Bernard BERENSON
22)
Come si guarda un quadro, de
Matteo MARANGONI
21)
El espectador emancipado, de
Jacques RANCIÈRE

20) Teoría del arte moderno, de Paul KLEE

19) Sobre el estilo. Tres ensayos inéditos, de
Erwin PANOFSKY
18)
Pintura. El concepto de diagrama, de
Gilles DELEUZE
17)
El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura, de
Pierre BOURDIEU
>
16)
Macbeth, de
William SHAKESPEARE
15)
La filosofía y el barro de la historia, de
José Pablo FEINMANN
14)
Don Juan, de
MOLIÈRE
13)
Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad, de
Marc AUGÉ
12)
El Renacimiento, de
Paul JOHNSON
11)
Juan Domingo, de
José Ignacio GARCÍA HAMILTON
10)
Viaggio in Italia, de
J. W. GOETHE
9)
Obras de San Agustín, XIa,
Cartas (2º)
8)
La ciudad occidental, de
José Luis ROMERO
7)
La cuádruple raíz del principio de razón suficiente, de
Arthur SCHOPENHAUER
6)
El viaje imposible, El turismo y sus imágenes, de
Marc AUGÉ
5)
Hamlet, de
William SHAKESPEARE
4)
El abanico de seda, de
Lisa SEE
3)
La imagen-tiempo, Estudios sobre cine 2, de
Gilles DELEUZE
2)
La imagen-movimiento, Estudios sobre cine 1, de
Gilles DELEUZE
1)
Shakespeare, nuestro contemporáneo, de
Jan KOTT