de Clement GREENBERG

25) Andy Warhol,
de Arthur C. Danto

24) Kandinsky,
de Alexandre KOJÈVE

23) De lo espiritual en el arte,
de Vasili KANDINSKY

22) Lección de abismo.
Nueve aproximaciones a Picasso,
de Jean CLAIR

21) El arte más allá de la estética,
Ensayos filosóficos sobre arte contemporáneo,
de Peter OSBORNE

20) La querella del arte contemporáneo,
de Marc JIMENEZ

19) Lo que vemos, lo que nos mira,
de Georges DIDI-HUBERMAN

18) Cézanne,
de Eugenio D'ORS

17) Historia de la pintura en Italia,
de STENDHAL

16) Mi Filosofía de A a B y de B a A,
de Andy WARHOL

15) Arte y modernidad,
de Charles BAUDELAIRE

14) Estética y política,
de Walter BENJAMIN

13) Modos de ver,
de John BERGER

12) Arte y creación,
Los caminos de la estética,
de Marta ZÁTONYI

11) Historia de la mirada,
de Eduardo DEL ESTAL

10) Metafísica y belleza,
de Eugène DELACROIX

9) Cézanne: un estudio de su evolución,
de Roger FRY

8) Cómo mirar un cuadro,
de Susan WOODFORD

7) Escritos sobre arte (1934-1969),
de Mark ROTHKO

6) Punto y línea sobre el plano.
Contribución al análisis de los elementos pictóricos,
de Vasili KANDINSKY

5) El tamaño de una bolsa,
de John BERGER

4) Dialéctica de la Ilustración,
de Max HORKHEIMER
y Theodor W. ADORNO

3) La invención del arte.
Una historia cultural,
de Larry SHINER

2) Azul.
Historia de un color,
de Michel PASTOREAU

1) Nueva York,
de Edward RUTHERFURD

9 comentarios:
Según se ve, tampoco en vacaciones da Ud. tregua a la exigencia intelectual. Enhorabuena.
Saludos.
Creeme que hay poco de exigencia, y mucho de placer.
Saludos.
Hola Opi, ¡bienvenido!
Me avergüenza tu lista de lecturas porque estoy absolutamente bloqueada para leer, así es que aprovecharé las tuyas y sus reflexiones.
Un beso enorme con la alegría de verte de nuevo aquí.
Gracias, Condesa vamos da a poco volviendo, todavía encontrando arena en algún bolsillo.
Saludos.
ya quiero que empiece a comentar sobre cada uno
Que tal Miramar? Me encanta el ambiente de ese lugar, el que mas me cierra para veranear en playa
welcome home!
Gracias Mary por la bienvenida. En breve prometo comentarios sobre las lecturas y Miramar, como siempre, impecable.
Saludos.
¿Qué tal el primero el de "La querella del Arte contemporáneo"? Alguna conclusión? Lo recomiendas?
El de Rothko debe ser interesante.
Ahora estoy leyendo los diarios de Warhol, entretenidos.
Un abrazo!
Magda, perdoná que se me traspapeló tu comentario por que en estos días anduve un poco a las corridas.
La Querella.. es un libro sencillo e informativo sobre la situación del arte cotemporáneo. Me resultó interesante y útil.
La correspondencia de Rothko en cambio es un deleite como su pintura, y en cuanto a los diarios de Warhol a mí me parecieron desparejos, también como su obra.
Saludos
Pues mira por donde ahora, por contagio de tu blog, estoy leyendo los diarios de Warhol, y los estoy disfrutando un montón. Haré algunso post al respecto y tengo en lista para leer el de su filosofía. He cogido de la biblioteca el de Rothko, que leeré después de Warhol así que ya ves, tú me estás inspirando las lecturas de este otoño.
Un saludo!
Publicar un comentario